EXCLUSIVIDAD
Nuestra misión y visión persigue dos valores fundamentales, naturaleza y exclusividad.
El comercio actual es un fiel reflejo de la historia, conocimiento y sabiduría que fueron adquiriendo nuestros antepasados. Los fenicios crearon algunas de las colonias más importantes del levante Mediterráneo y aparecieron por occidente desde tierras lejanas de oriente, trayendo verdadera riqueza para el comercio, como maderas, piedras, metales, vidrios, majestuosas esculturas pertenecientes a otros países, etc. Comenzaron a destacar por ser grandes conocedores de la navegación y muy persistentes en su actividad y progreso. Fueron eruditos, adquirieron una cantidad de conocimientos sin precedentes en astronomía y se convirtieron en los mejores navegadores nocturnos de la época, por ello los llamaban “los amos del Mediterráneo”, aunque también su nombre en ocasiones iba ligado al de “piratas”, pues fueron ellos los que nos trajeron a los primeros esclavos. Nos situamos a unos 2000 años a.de C. Su dominio en el Mediterráneo fue tan grande que algunos lo llamaron también “el mar fenicio”. En los mercados, encandilaban con esos objetos diversos y diferentes que no se habían visto antes por allí: cerámicas, tejidos y joyas, en general, piezas únicas y exclusivas, y por ello muy valoradas en muchos ámbitos, quizá porque aportaban también cultura y por el significado simbólico de sus dibujos, colores y ornamentación.
Inook Flay
Al descubrir “ánforasdemar” y adquirir una de sus ánforas, ví que habían conseguido resumir un proceso de más de 2000 años en sólo 3 o 4, que habían conseguido su estética y descubrí que, además de vestir de atención, exclusividad y distinción un rincón, un local o una vivienda, se adquiere un viaje por la Historia de la Humanidad. Al observar las cicatrices que la inmersión ha dejado en la superficie de mi vasija, la imaginación transporta a puertos fenicios o romanos, donde llenas de “garum”, aceite o vino, eran acarreadas y estibadas en los barcos que las llevarían desde Garrucha, Gadir o Tánger hasta los de Pompeya, Nápoles o Roma.
Un alucinante viaje astral, a través del tiempo y el espacio, diario y al alcance de la mano.
Maravillosa la amabilidad y el trato recibidos.
Es una opción incomparable para hacer un regalo o comenzar una colección.
Impresionante composicion de anforas envejecidas en el mar. Un regalo unico y original. Exposicion en el Castillo de Carboneras.
EL CONCEPTO DE PIEZA ÚNICA Y EXCLUSIVA HA TENIDO UNA CONNOTACIÓN ESPECIAL POR APORTAR ESTATUS SOCIAL AL QUE LA POSEÍA.

¿Quién son nuestros clientes?
Nuestros productos se orientan hacia clientes que valoran las piezas exclusivas, y no solo su diseño, sino además su proceso de fabricación y su valor histórico y cultural. Ánforas de mar tiene una cartera de clientes muy diversa, nuestras obras son adquiridas por decoradores profesionales, coleccionistas, amantes de la decoración o del mundo marino, organismos públicos oficiales (como Medioambiente, Innovación y Tecnología, Extenda, el Poder, etc.), e incluso empresas de éxito internacional cuentan con nosotros para sus regalos VIP (como Endesa/Enel, Holcim, Medgaz, el gasoducto Argelia/Almería). Asimismo se han concedido en eventos (como los Juegos del Mediterráneo, Copa de América, etc.),
Hoteles como Sol Mélia, Hotel Prestige Fenicia y Paradores de Turismo cuentan con el honor de decorar sus suites con nuestras obras, también disfrutan de la belleza de nuestras ánforas los viajeros del trasatlántico Queen Mary II y los visitantes de las Bodegas Yllera, entre otros.
Así mismo los museos también presumen de tener ánforas, bustos, murales o fósiles elaborados por nosotros, como ARQUA, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena, el Museo Naval de Madrid y el Museo Oceanográfico de Mónaco, entre otros.
Nuestras piezas adaptables a cualquier línea de decoración y uso, también son utilizadas como obsequios VIP por parte de grandes empresas, personalidades u organismos públicos.
Así mismo se han concedido en eventos, tales como los Juegos del Mediterráneo, la Copa de América y Medgaz, el acueducto Argelia-Almeria, entre otros.